COLPOSCOPÍA
Procedimiento para el que se usa un instrumento con una lente de aumento y una luz que se llama colposcopio a fin de examinar el cuello del útero, la vagina y la vulva. Se realiza, generalmente, para evaluar a la paciente con resultados anormales en la prueba de papanicolaou o citología cervical o si es portadora de un tipo de VPH de alto riesgo en la prueba molecular. El principal objetivo de la colposcopia es la prevención del cáncer de cuello uterino, mediante la detección y el tratamiento de las lesiones pre malignas o malignas en estadios tempranos. Este procedimiento nos permite evaluar en el cuello uterino si hay lesiones que se colorean de color blanco despues de la colocacion de una sustancia llamada ácido acético; y si estas lesiones de color blanco son sospechosas de un precancer o cáncer de cuello uterino, se tomará un biopsia en ese mismo momento con unas pinzas especiales para esta función (la biopsia generalmente es bien tolerada por las pacientes ya que no suele causar grandes molestias). Con el resultado de la biopsia se planificará el tratamiento definitivo idoneo para cada paciente. Este procedimiento lo realiza el subespecialista en Ginecología Oncológica.